Skip directly to content

El controvertido Síndrome de Alienación Parental (SAP)

on Tue, 11/18/2014 - 09:21

El controvertido Síndrome de Alienación Parental (SAP) se caracteriza por la presencia, en niños y adolescentes, de actitudes, emociones y comportamientos de rechazo hacia uno de los progenitores y/o su familia extensa, siendo su origen el proceso de mediatización ejercido por parte del otro progenitor y/o familia extensa (Arch, Jarne y Molina, 2008). Esta alteración se da, sobre todo, en contextos de disputa por la guarda y custodia de los niños.

Abadía y su equipo se propusieron investigar el conocimiento, uso y evaluación de este constructo por parte de los psicólogos en sus informes escritos, en la región de Murcia.

La mayor parte (90.6%) de los 179 encuestados conoce el término SAP, considera que existe, pero el 53% no utiliza el concepto en la redacción de sus informes, prefiriendo el uso de sinónimos como “manipulación, interferencia y obstaculización”.

La gran mayoría evalúan a toda la unidad familiar para determinar la existencia o no de SAP y detectan un mayor porcentaje de conductas alienantes en el progenitor con el que el menor convive la mayor parte del tiempo.

¿Habría que redefinir el concepto para poder utilizarlo sin problemas o tendríamos que cambiar el nombre del concepto para evitar problemas con el término “síndrome”?

Fuente: Conocimiento, uso y evaluación del término “Síndrome de Alienación Parental” por parte de psicólogos de la región de Murcia. Comunicación oral presentada en el VIII Congreso (Inter) Nacional de Psicología Jurídica y Forense (2014).

Post new comment